viernes, 29 de julio de 2016

Información almacenada electrónicamente en memoria volátil.


¿DE QUÉ SE TRATA EL ALMACENAMIENTO 

EN MEMORIA VOLÁTIL?



Esto se trata de que la información que halle en la memoria es un insumo fundamental para cualquier información, esto es de suma importancia porque a los investigadores se les hace la recomendación de que si encuentran en la escena una computadora encendida esta no se apague porque la información volátil disponible esta residente en la memoria y si se apaga se perderá lo que puede ser pieza clave de lo que pudiera haber ocurrido o hecho el usuario. 

Los estudios más recientes comprueban que es posible capturar lo que hay en una memoria de una computadora encendida pero la problemática que existe en esto es que las herramientas que se utilizan para esto naturalmente pertenecen a los mismos sistemas operativos que es el que sabe cómo se comporta el mismo sistema operativo con el hardware es por ello que es necesario planear con los proveedores de tecnologías de información sobre una manera forense válida para una correcta captura de información de tal manera que pueda ser revisada y estudiada y así mismo poder fortalecer la validez de la prueba que se presentara. 

Por otro lado se han hecho adelantos del hardware para contar con una tarjeta de recolección de información volátil en memoria de una maquina durante un incidente esta se inserta en una de las ranuras de la computadora y así este de momento inhabilitada y consiste en que cuando se abra la maquina se active la memoria y logre capturar la mayor información así se de interés lo almacene y lo resguarde en la tarjeta y luego retirar la memoria para poder analizar la información en el laboratorio, esta técnica ya se encuentra en los mercados virtuales pero su costo aun no alcanza un precio totalmente accesible para que su difusión sea masiva, se espera que en un futuro se llegue a un precio un poco accesible para que cada computadora venga con esta herramienta de seguridad de información. 





Extraído del libro: COMPUTACIÓN FORENSE,descubriendo los rastros informáticos. 
Autor: Jeimy J. Cano M. 
Paginas:239-240 

No hay comentarios:

Publicar un comentario